GALERÍA:
MUSEO // Exposiciones temporales // Año 2024 // El juguete y el juego tradicional en la provincia de Guadalajara
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tractor de madera 1969. Tractor de madera. Zona de la Alcarria (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Camión de madera Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Miniatura doméstica 2015. Miniatura doméstica. Marchamalo (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Bolos castellanos 1980. Bolos castellanos. Comarca del Ocejón (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El juguete, esencial en el desarrollo humano 2004. Exposición juguetes montada con ocasión del 25 aniversario de la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara en la primavera del año 2004 en el Salón de Columnas del Complejo Príncipe Felipe de la Diputación Provincial de Guadalajara. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Silbo 2020. Silbo. Reproducción de un original de 1956 de Guadalajara realizada por el maestro alfarero Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Zambomba infantil 2009. Zambomba infantil. Realizada en alfares de la comarca del Henares (Málaga del Fresno, Campo Real). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tabas 1977. Tabas de Casa de Uceda (Guadalajara). Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Gallina 1950. Gallina de Berninches (Guadalajara) fabricada por José López Picazo. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela de FolkloreVer en detalle
-
Aro y guía 2024. Aro y guía. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Hinque 2024. Hinque. Reproducción de un original de mediados del siglo pasado de Tartanedo (Guadalajara) fabricada por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
El marro y la estornija 2024. Marro y la estornija. Reproducción de un original de mediados del siglo XX de Tartanedo, (Guadalajara) fabricado por el artesano Luis Larriba Cabezudo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tirachinas 1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Pirindolas 2007. Pirindolas. Originales de Torija (Guadalajara) de autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patines de cachurros 1995. Patines de cachurros. Mazuecos (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Patineta 1990. Patineta. Comarcas Campiña y Alcarria de Guadalajara, elaborada por Félix Nolasco Roche. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Trompos o peonzas 1944. Trompos o peonzas. Torija (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barco de pizorra 1990. Barco de pizorra. Maranchón (Guadalajara), elaborado por José Enrique Bueno Martín. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Barquito de junco 1989. Barquito de junco. Trillo (Guadalajara), elaborado por Francisco Toquero Ochaíta. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Tren de lata 1989. Tren de lata. Robledo de Corpes (Guadalajara), elaborado por José Antonio Alonso Ramos. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Muñeca de trapo 1984. Muñeca de trapo. Henche (Guadalajara) elaborada por Margarita García Blanco. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito de palo 2020. Caballito de palo. Reproducción realizada por David Serrano Pardo. Fotografía de Miguel Ángel Fernández Auñón © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-
Caballito con jinete Primer tercio del siglo XX. Caballito con jinete. Campiña de Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de FolkloreVer en detalle
-