Tirachinas

Tirachinas
1958. Tirachinas. Retiendas (Guadalajara), autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de Folklore

Tirachinas

Aunque el que vemos en la fotografía esté fabricado con varilla de hierro dulce recubierta de hilo de cobre en forma de «y», también se hacían de madera aprovechando esta forma en las ramas de los árboles. En las puntas se anudaba con hilo de bramante unas gomas, normalmente de cámaras de ruedas de bicicleta, que se unían por su parte posterior con un trozo de cuero también atado con hilo. En este trozo de cuero se cargaban la piedra que, tras estirar las gomas, sujetando con una mano el tirachinas y con la otra la piedra, se soltaba saliendo entonces proyectada hacia la diana.

También era conocido con el nombre de «tiracantos» o «tirador», su uso era muy extendido por toda la provincia de Guadalajara y el resto de España, por gentes de todas las edades, lo que ha llevado hasta que se celebre un campeonato nacional.