Camión de madera

Camión de madera
Años cuarenta del siglo XX. Camión de madera. Guadalajara, autor desconocido. Fotografía de José Antonio Alonso Ramos © Archivo Escuela Provincial de Folklore

Camión de madera

De acuerdo con historiadores, el juguete más antiguo con ruedas fue hallado hace más de cinco mil años en la tumba de un niño en Turquía. El camión de madera es un juguete moderno, nace en el primer cuarto del siglo XX, tras el auge de la industria automovilística en las postrimerías del siglo XIX. Este camión está construido con listones de madera de pino y decorado a imitación de los de trabajo. Se podía utilizar alguna caja de madera utilizada en origen para albergar mercancía variada y soportarla en una plataforma de madera con dos ejes paralelos a los que se unen cuatro ruedas de madera y, en ocasiones, con botones. La parte delantera se deja para colocar la cabina.

Durante la década de los años 50 del pasado siglo aparecieron los primeros coches de cuerda (de plástico). Posteriormente, en los años 80, aparecen los vehículos de fricción, con complejos mecanismos que permiten una movilidad autónoma. A partir del nuevo milenio, comenzó el auge de los vehículos de batería recargable.

Esta evolución nos muestra como hemos avanzado hacia un modelo de juguete menos sostenible por los materiales utilizados, a la vez que menos apreciados por sus dueños, pasando de unos juguetes fabricados artesanalmente, fuera de los circuitos comerciales, con el aporte adicional de en valores que suponía, a los juguetes producidos en grandes fábricas, que resultan de «usar y tirar».