Buscador
Buscar
Toggle navigation
Inicio
Carta de bienvenida
Por qué un MVEH
Cómo visitar el MVEH
Espacios Expositivos
Mujeres y sostenibilidad
Ciclo vital: biología y cultura
Exposiciones temporales
Piezas del mes
Proyectos
Investigación
Actividades
Colaboración educativa
Autoevaluación
Área formativa restringida
Área formativa
Grado en Antropología Social y Cultural
Grado en Biología
Máster en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas
Es
Eng
Grupo:
Login
Perfil
Logout
//
A- PALABRAS CLAVE ECOLOGÍA HUMANA Y SOSTENIBILIDAD
Gestión de la biodiversidad
A continuación, se muestran las obras relacionadas con:
Gestión de la biodiversidad
Herramienta agrícola: palo plantador (Perú)
Herramienta agrícola: palo plantador (España)
Ecología humana: vivir con y no contra la naturaleza
Gestión tradicional de recursos naturales: el agdal
Bolso o capacha
Cesto para arroz de fibra de ratán
Ovillo de Algodón
Impermeable de intestino animal
Los portabebés, primera alternativa para «autoconciliar» trabajo y familia (Angola)
Portabebés de tipo rígido (Indonesia)
El decisivo trabajo de la mujer en el campo
Explotaciones petrolíferas en territorios indígenas (Perú)
Agua y alimentos
La herencia del conocimiento tradicional de las plantas medicinales
Flauta de hueso de buitre (hueso de ala de buitre, madera)
Trompa de cuerno (cuerno de buey gallego)
Pito cabrero (cuerno de cabra, cera)
Donçaina (madera de pino, caña)
Gaita (madera de saúco, cuerno de vaca, caña)
Rabel (madera, crin de caballo, alambre de latón)
Rabí de calabaza (calabaza, crin de caballo, madera, piel)
Dulzaina de boyero (madera)
Pito de tres agujeros (madera de arce, cuerno)
Gaita de vejiga (vejiga de cerdo, madera de saúco, hilo)
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Aceptar
No aceptar.
Saber más.