Buscador
Logo
  • Inicio
    • Carta de bienvenida
    • Por qué un MVEH
    • Cómo visitar el MVEH
  • Espacios Expositivos
    • Mujeres y sostenibilidad
    • Ciclo vital: biología y cultura
    • Exposiciones temporales
    • Piezas del mes
  • Proyectos
    • Investigación
    • Actividades
    • Colaboración educativa
    • Autoevaluación
    • Área formativa
    • Área formativa
      • Grado en Antropología Social y Cultural
      • Grado en Biología
      • Máster en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas
  • Es
  • Eng
GALERÍA:
MUSEO // Mujeres y sostenibilidad // Biodiversidad // Recursos económicos
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle
  • Trabajo no remunerado para obtener alimento 
    1830. "El verano", (Francia). Grabado de Roemild, editor: V. Turgis © Museo del Romanticismo
    Ver en detalle
  • Mercado local: la sal
    2012 h. Vendedora de sal en Baie des Moustiques, Port de Paix (Haití) © Hector Retamal/AFP/ Getty Images
    Ver en detalle
  • Mercado local y trueque
    1955-1977. Mujeres enlutadas en el mercado local, Burela, Lugo (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • ¿Cómo emplean mujeres y hombres las ganancias en los mercados?
    1994. Mercado local, Harare (Zimbabue) © AEEH
    Ver en detalle
  • Trabajos remunerados: puestos callejeros
    1801-1850. Vendedora de comida (México) © Museo de América 
    Ver en detalle
  • Escena de trabajo: venta de pasteles
    490 [a.C.]-480 [a.C.]. Pélice, Ática (Grecia) © Museo Arqueológico Nacional
    Ver en detalle
  • Mercado local
    1925. "Un mercado". Antonio María Fabrés y Costa © Museo Nacional del Prado
    Ver en detalle
  • Recursos económicos, titulaciones técnicas y conciliación
    2014. Ingeniera montando máquina biturbo M157 5.5L V8, fábrica de Mercedes. Affalterbach (Alemania) © Tim Graham/Getty Images
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del caucho (Tailandia)
    h. 2012. Trabajadoras en una fábrica de caucho, Thai Hua Rubber Pcl (Tailandia) © Dario Pignatelli/Bloomberg, Getty Images,
    Ver en detalle
  • Mujeres en la industria del té (Sri Lanka)
    2014. Trabajadoras en la industria del té (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Jóvenes trabajadoras de una imprenta
    1920 h. Interior de un taller de imprenta, Madrid (España). Autor anónimo: Servicio Fotográfico Municipal © Museo de Historia de Madrid
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado en salinas (España)
    1990. Mujer trabajando en las salinas de Añana, Álava (España). © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Trabajo remunerado: servicio doméstico (España)
    1809. Contrato de servir, Santa Catalina de Somoza, León (España) © Familia de Antonio Martínez
    Ver en detalle
  • Turismo rural y artistas locales (Ecuador)
    2014 h. "Turistas visitan Tigua" (Ecuador), fragmento. J. Toaquiza, Exposición temporal 'Tigua: arte desde el centro del mundo' (2015, Museo Nacional de Antropología) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural
    2014. Organizando el 'escaparate' (Sri Lanka) © AEEH
    Ver en detalle
  • Artesanía textil y turismo rural (España)
    2012 h. Tendiendo lanas recién teñidas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San Lorenzo
    Ver en detalle
  • Mujeres y extensión agraria (Marruecos)
    1989. Mujeres rurales descansando junto a la escuela, Ouzgour, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Del trabajo no remunerado a los programas de extensión agraria (India)
    Estatuilla de mujer sudra (India) © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Cosechando centeno para el pan de cada día: trabajo y empleo
    1960 h. Aporte de alimentos a la economía familiar, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Fernández
    Ver en detalle