GALERÍA:
MUSEO // Exposiciones temporales // Año 2018 // Agricultura periurbana y seguridad alimentaria en la región Urbana de Madrid
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
El decisivo trabajo de la mujer en el campo Fecha desconocida. Mujer recolectando aceitunas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Agricultura Periurbana Cultivo de la acelga en el Parque Agrario de Fuenlabrada (Madrid). Foto: Carolina Yacamán © Carolina YacamánVer en detalle
-
Seguridad alimentaria 2017. Mesa de trabajo de la Federación Intervegas para la redacción del proyecto de Ley de los Suelos de alto valor agrológico (SAVA) y de los Suelos de interés agrario (SIA Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El reto de la alimentación saludable y de proximidad 2017. Aporcando labor tradiconal para remover la tierra) el suelo con caballos en el Parque Agrario de Fuenlabrada. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
Redes territoriales en defensa del territorio 2017. III Encuentro de la Federación Estatal de Intervegas. Foto: Francisco Pérez Molina © Francisco Pérez MolinaVer en detalle
-
El Parque Agrario de Fuenlabrada 2017. Cosecha de la acelga, Fuenlabrada (Madrid). Foto: Olmo González © Olmo GonzálezVer en detalle
-
Un paisaje agrario con historia Fecha desconocida. Familia campesina, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-
Seguridad alimentaria en clave bioregional Fecha desconocida. Autoconsumo y autosuficiencia alimentaria, Fuenlabrada (Madrid) © Asociación de vecinos del casco antiguo de FuenlabradaVer en detalle
-
Transformación de la sociedad agraria tradicional Fecha desconocida. Propietarios, campesinos y jornaleros, Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Agricultura minifundista 1940. Camino al mercado de Legazpi (Madrid) desde Fuenlabrada (Madrid) © Antonio Hernández ZamoraVer en detalle
-
La sociedad agraria tradicional y el autoconsumo Fecha desconocida. Pastor de Fuenlabrada (Madrid) © María de los Ángeles de la Vieja EscolarVer en detalle
-
Los bienes comunales como elementos necesarios de la seguridad alimentaria Fecha desconocida. Labranza tradicional de arado con bueyes y muelas, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de Fuenlabrada.Ver en detalle
-
La vivencia tradicional del paisaje Fecha desconocida. Celebración del Día de la tortilla, Fuenlabrada (Madrid) © Archivo Municipal de FuenlabradaVer en detalle
-