Meta 6.2: servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos (II)
Es esencial educar y concienciar desde la infancia de la importancia del tratamiento de las aguas residuales. En muchas zonas urbanas y rurales del mundo pobre o en vías de desarrollo se puede observar que la preocupación principal es el suministro del agua potable, frente a la canalización de las aguas usadas, grises, negras y domiciliarias, con las que conviven inconscientes de su grave peligro.
En los más de ocho años que el autor lleva trabajando en proyectos de agua y saneamiento en los países de desarrollo pocas veces, por parte de los beneficiarios finales, se solicitaban voluntariamente proyectos de saneamiento. El autor recuerda, con mucha intranquilidad, como a la Oficina técnica de cooperación de la AECID se acercaban múltiples representantes de comunidades (no había semana que no se contase con su aparición por las instalaciones) llevando debajo del brazo un proyecto de suministro de agua o una petición para financiar el mismo, pero nunca se recibió ninguno relacionado con el tratamiento de aguas grises.
La imagen muestra un acto de educación hidrosanitaria en colegios públicos en las cercanías de Leogane, en los que se hace hincapié en el uso de las pastillas de jabón a las niñas para la higiene íntima y también prevenir las enfermedades de origen hídrico.