La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento

La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento
2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONG

La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento

El acceso a información de calidad y oportuna, así como la representación intercultural en medios de comunicación, ha sido una de las deudas históricas de Colombia con las poblaciones indígenas y habitantes de la región amazónica. Un escenario influenciado por otras deficiencias como los problemas de conectividad y acceso de señal constante o producción local de contenidos de investigación, denuncia o construcción de memoria.

Los problemas con la producción de comunicación en la Amazonía han sido evidentes, por ejemplo, en la forma excluyente en la que los medios de comunicación nacionales han contado conflictos socioambientales de la región, o también durante la pandemia por el SARS-CoV-2 en la que no se generaron comunicaciones con un enfoque diferencial étnico.

Por lo mismo es importante fortalecer las capacidades locales de comunicación comunitaria tomando como punto de partida los medios locales como las radios comunitarias para construir y difundir información adaptada con perspectiva diferencial e intercultural sobre la pandemia y otros asuntos de interés del territorio en salud. Actualmente Sinergias trabaja en un proceso de formación a periodistas indígenas en la creación, edición y producción de historias locales realizadas por comunidades de Vaupés, Caquetá, Putumayo y Chocó, un proceso que ha permitido identificar los intereses de las comunidades en contar su propia historia a través diversos formatos como la fotografía, texto, video o audio, y en fortalecer a través de la comunicación otros temas de importancia local como: la gobernanza indígena, la salud intercultural o el liderazgo de mujeres entre otros, así como la construcción de colectivos de comunicadores locales.