GALERÍA:
MUSEO // Exposiciones temporales // Año 2023 // Co-construyendo salud con pueblos indígenas amazónicos en Colombia
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
El acercamiento intercultural como uno de los principios rectores 2021. Baile tradicional de prevención y curación, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Asistencia básica 2018. Administración masiva de medicamentos y prevención de la anemia en la comunidad de Yararaca, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
La comunicación comunitaria como herramienta de fortalecimiento 2022. Grupo de jóvenes indígenas periodistas formados en comunicación comunitaria en salud, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Wilber Caballero © Sinergias ONGVer en detalle
-
La enfermedades olvidadas de la selva 2018. Jornada desparasitación masiva en la comunidad Wacará, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María Camila Rodríguez © Sinergias ONGVer en detalle
-
Transición epidemiológica en la Amazonía 2017. Diagnóstico de triquiasis (enfermedad ocular que consiste en una alteración del crecimiento de las pestañas) en el departamento de Guainía (Colombia). Foto: Yeny Pizarro © Sinergias ONGVer en detalle
-
Fortalecimiento de capacidades 2021. Baile tradicional con niños y niñas de la comunidad de Tucunaré para la prevención de enfermedades y la recuperación de las tradiciones y cultura, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Alimentando la selva y sus pueblos 2019. Canastos de alimentos y preparaciones tradicionales en el espacio de la adaptación de las GABAS (Guías Alimentarias Basadas en Alimentos), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Valerin Sautith López © Sinergias ONGVer en detalle
-
Sentimiento, pensamiento y poder de las mujeres 2021. Taller sobre salud mental y violencias con un grupo intergeneracional de mujeres indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Salud familiar y comunitaria 2021. Abuela brindando sabiduría y palabras de consejo a través de sus cantos, departamento de Vaupés (Colombia). Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Acompañamiento, asistencia técnica y supervisión 2019. Taller de creación construcción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, comunidad de Ceima Cachivera, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Una niñez saludable en la selva 2021. Ejercicio de cartografía social del territorio, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Bienestar y salud mental en la Amazonía 2021. Taller sobre salud mental y bienestar con jóvenes indígenas, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: María José Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Datos para la toma de decisiones 2018. Sistematización de información de administración masiva de medicamentos y anemia, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Martha Bibiana Velasco © Sinergias ONGVer en detalle
-
Vigilancia en salud epidemiológica y comunitaria 2021. Análisis de eventos comunitarios en salud con la asociación AATAC (Asociación de Autoridades tradicionales Aledañas a la Carretera), departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Edilma Bastidas © Sinergias ONGVer en detalle
-
Evaluación y planeación participativa 2018. Reunión de evaluación y concertación anual de Sinergias y AATAC en la comunidad de Tucandira, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-
Quiénes somos 2018. Proceso de capacitación de agentes comunitarios en salud en Timbó de Betania, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Jefferson Pedraza © Sinergias ONGVer en detalle
-
Por los caminos de la anaconda 2021.Río Vaupés desde Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Emilia Cárdenas © Sinergias ONGVer en detalle
-
¿Qué es salud para estos pueblos indígenas? 2021. Ritual de prevención tradicional, comunidad de Ceima Cachivera, zona Suburbana de Mitú, departamento de Vaupés (Colombia). Foto: Pablo Montoya © Sinergias ONGVer en detalle
-