Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique)

Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique)
2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEH 

Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique)

La prolongada línea costera de Mozambique acoge una gran biodiversidad marina, que proporciona la principal fuente proteica del país. El 85% de la pesca está en manos de pescadores de pequeña escala, que debido a la reducción de la biodiversidad tradicional deben alejarse cada vez más de la costa para realizar las capturas necesarias para mantenerse.

El gobierno del país está priorizado la pesca como factor de desarrollo y recurso efectivo para reducir la pobreza. En tal sentido, ha firmado un acuerdo con la Unión Europea sobre pesca atunera en el Océano Índico, por el que recibe una contrapartida financiera, gran parte de la cual se destina al apoyo de la política pesquera mozambiqueña. Los países del sur de Europa —también España— son los más beneficiados por el acuerdo.