GALERÍA:
MUSEO // Mujeres y sostenibilidad // Biodiversidad // Biodiversidad y género
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle
-
Propiedad compartida: ¿cómo y desde cuándo? (España) 1998. Familia rural aventando garbanzo, Castilla-León (España). Cristina García Rodero © Museo del TrajeVer en detalle
-
Ecofeminismo: » los derechos van junto a las responsabilidades» (india) 2010. Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) © Augustus BinuVer en detalle
-
Agricultura de subsistencia: la importancia de los grupos familiares 1864. Baile de campesinos en Soria. Noviercas, Soria (España) © Museo del Romanticismo. Óleo, Valeriano Domínguez BécquerVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de té (China) 1701-1850. Mujeres recolectando té, aguada china sobre papel de arroz © Museo Nacional de Artes DecorativasVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España) 1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina FérnandezVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: majar (España) 1952. Mujer majando con porro, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (España) 1988. "Mujer trillando con mulas", (España) Juan Pérez de la Torre © Museo del TrajeVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: trillar (Marruecos) 1989 Hombres trillando, Amiz Miz, Marrakesh (Marruecos) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: agricultura mecanizada (España) 2012. Cosecha mecanizada de trigo en las proximidades de Lucillo, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo (España) 1990 h. La vecera, Quintanilla de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo de ovejas (España) 2009. Pastoreando ovejas cerca de Luyego de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pastoreo trashumante (España) 2015. Pastoreo trashumante de ida y vuelta entre Cuenca y Jaén (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: pesca artesanal (Mozambique) 2014. Pesca artesanal, Beira (Mozambique) © AEEHVer en detalle
-
Tareas productivas: mujeres mariscando (España) 1900-1901. "Marisqueando, Jávea", Alicante (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas pos productivas: moler (América Latina) 1862. Moliendo maíz en el metate, Arequipa (Perú). Colección de la Expedición del Pacifico © Museo Nacional de AntropologíaVer en detalle
-
Tareas post productivas: amasar (España) 1927. Masera en la cocina con lar en el suelo, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo de Historia de MadridVer en detalle
-
Tareas pos productivas: embutidos y conservas (España) 2011. Matanza y conservas, Andiñuela de Somoza (León) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2014. Hilando, Santa Colomba de Somoza, León (España) © AEEHVer en detalle
-
Tareas pos productivas: textiles (España) 2016. Artesana estirando mantas recién bataneadas, Val de San Lorenzo, León (España) © Museo Textil del Val de San LorenzoVer en detalle
-
Tareas postproductivas: textil (América Latina) Anterior a 1993. Huipil de San Lucas Ojitlán, Oaxaca (México) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (Zimbabue) 1994. Cocina exterior sobre el suelo, poblado tonga (Zimbabwue) © AEEHVer en detalle
-
Tareas distributivas: preparación y reparto de los alimentos (España) 1885-1889. "Cocina de pueblo", Valencia (España). Joaquín Sorolla © Museo SorollaVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: mujeres arando (España) 1952. Mujeres arando, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural EquityVer en detalle
-
Tareas productivas agrícolas: hombre arando (España) 1450 h. Hombre arando, capitel del Monasterio de Santa María la Real de Nieva, Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Diferencias de género en salarios y en la propiedad de la tierra 2012 h. Una empleada de la granja Landgut comprueba la maduración de las endivias, Pretschen (Alemania) © Getty Images, Foto: Patrick PleuL/AFPVer en detalle