Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España)

Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España)
1960 h. Cosechando centeno, Andiñuela de Somoza, León (España) © Belarmina Férnandez

Tareas productivas agrícolas: cultivo y recolección de cereal (España)

En la España rural, hasta los años 60 la gran mayoría de la población permanecía en los pueblos y todos los vecinos, mujeres y hombres, colaboraban en las tareas de cosecha. En la imagen, se les aprecia majando el centeno con una majadora que alquilaba Antonio Martínez, que en aquel tiempo cobraba a 50 pesetas la hora. La revisión del cuaderno de cuentas que llevaba ese año muestra que los vecinos de Rabanal Viejo, en León, utilizaron la majadora algo menos de tres horas por familia, por lo que el gasto medio era de 143 pesetas.

Antonio Martínez, nacido en La Maluenga en 1930, describe así el transporte de la cosecha de centeno del campo a la era, donde se trillaba o majaba: “En aquella época la siega todavía era a mano. Los manojos de pan se acarreaban a la era colocados sobre el llamado mantón de tascos, dispuesto sobre el piso del carro, para no perder ni un grano en el transporte. Allí se colocaban en grandes montones circulares, llamados medas, que en el momento oportuno se deshacían para separar grano y paja”.