La cabra que vivió antes de Cristo
En un bajorrelieve conservado en el Museo di Ostia Antigua (Lacio), datado probablemente en el siglo II a.C., aparece un ejemplar de cabra con cuernos divergentes de sección plana. Junto con la evidencia iconográfica precedente de Villa Adriana, en Tívoli, este bajorrelieve sugiere además que diferentes tipologías de cuernos siempre han coexistido. Luego, a través del tiempo, ciertas tipologías de cuernos podrían haberse vuelto más populares y frecuente, dentro de contextos culturales y geográficos específicos.