Agricultura de subsistencia: los hombres ancianos no emigran (España)
La pobreza tiene mil caras, pero una de las más frecuentes y persistentes a lo largo de la historia es la de las familias rurales de subsistencia. Las mujeres debían de asumir gran parte de las labores agrícolas a lo largo del año, mientras los hombres solían reservarse para las épocas de mayor trabajo, realizando el resto del año diferentes profesiones que exigían su desplazamiento de la comunidad pero que aseguraban un mínimo ingresos monetarios a la familia.
Los hombres más ancianos y las mujeres, permanecían en el pueblo a lo largo del año; la pequeña estatura y lo remendado de las ropas de los ancianos de la imagen evidencian sus carencias.