María Cristina de Habsburgo-Lorena (1858-1929)
Dicen que María Cristina de Habsburgo Lorena no fue muy feliz en España. Había nacido en el castillo de Gross-Seelowitz de Moravia, en Bohemia, entonces, Imperio austrohúngaro, el 21 de julio de 1858. Se casó con Alfonso XII en 1879, después de que este enviudase, el año anterior, de su amada María de las Mercedes. Parece que su matrimonio no fue muy feliz, entre otras cosas por las continuas infidelidades del rey. Antes de quedar viuda a su vez, ya que Alfonso XII falleció en 1885, tuvo tiempo de dar a luz dos hijas y quedar de nuevo embarazada. De este tercer embarazo nació Alfonso XIII, quien desplazó a la princesa de Asturias en el orden sucesorio. Otra desgracia familiar, que tal vez era la responsable de esa cara tan triste que María Cristina solía tener en sus retratos, fue la pérdida de sus dos hijas, precisamente por complicaciones derivadas de sendos partos: la princesa de Asturias falleció en 1904 y su hermana la infanta María Teresa en 1912.
María Cristina se involucró en numerosas obras de caridad, así que acogió con entusiasmo la idea de la construcción de un hospital para mujeres en la capital del reino. Para recaudar los fondos necesarios para iniciar las obras del edificio, convocó una Junta de Señoras el 12 de junio de 1903, ocupando ella misma la presidencia junto a la princesa de Asturias. La condesa de Sástago y la marquesa de Martorell fueron nombradas vicepresidentas, Amalia Loring, mujer de Francisco Silvela, ocupó el puesto de secretaria y la marquesa de Comillas el de tesorera. Prácticamente toda la aristocracia española tenía una representante en la Junta ocupando una de las 58 vocalías. Con la cantidad de 400.000 pesetas conseguidas en el primer año y la donación de la parcela donde se iba a construir el edificio por la propia reina, un solar de 6.149, 18 metros cuadrados, podían iniciarse las obras.