Tierras comunales en desaparición (Turquía): fluye con el rebaño
Los pastores trashumantes de Oriente Medio cuentan con una riqueza de conocimientos en lo relativo al movimiento, mientras se asientan siempre solo temporalmente. En entornos áridos y secos sobreviven; en lugares voluptuosos y verdes prosperan. Algunas tribus kurdas, como los Koçer, acceden a los montes Karacadag al sureste de Turquía; y otras, como los Sarikecili, a los Montes Tauro, al sur de Turquía mirando al Mediterráneo. Se mudan anualmente a pie con sus familias y rebaños, recorriendo cientos de kilómetros hasta alcanzar los pastos de verano. Estas poblaciones y sus rebaños de cabras y caballos preservan varios y valiosos ecosistemas, junto con tierras biológicamente enriquecidas a través de sus movimientos trashumantes que distribuyen semillas y formatean los paisajes a través de todo su recorrido… Cuando no están siendo activamente amenazados, son dejados en el olvido, mientras el mundo sigue cambiando y les amenaza de todos modos. Esta es su historia entrelazada de elementos naturales y luchas por su supervivencia.