Transición de la partería tradicional a la profesional (África Occidental)
Milton Margai, médico y primer presidente postcolonial de Sierra Leona en 1961, organizó uno de los primeros programas de capacitación e incorporación de las parteras tradicionales Sande a los programas de formación para la salud destinados a mujeres. Estas parteras, de reconocido prestigio entre las poblaciones locales, enseñaban cantando sobre aspectos obstétricos, prevención de enfermedades venéreas e higiene básica, con música de canciones tradicionales. Aplicaban sus conocimientos botánicos durante el manejo del parto, que generalmente finalizaba con la mujer en cuclillas. Para regular las contracciones usaban Ficus exasperata o Carica papaya.
Diez años de guerra, sumados a su compleja historia previa, contribuyen a que en 2015 el país mantenga la tasa de mortalidad materna más elevada del mundo (1.360 muertes por cada 100.000 partos), a pesar de que el 60% de sus partos son ya atendidos por profesionales sanitarios. En Nigeria solo 35 de cada cien partos son asistidos por profesionales sanitarios y las muertes maternas, aunque elevadas (814 por 100.000 partos) son bastante menos que en Sierra Leona.
Foto, Ángel Otero