Posición y manejo del parto
Las mujeres quichuas de la amazonia ecuatoriana, tradicionalmente paren de rodillas, agarradas al asa de fibra vegetal – carahuasca– que cuelga sobre ellas. Durante el parto están presentes varias parteras y aprendizas, apreciadas por su atención personal y emocional y por sus conocimientos prácticos. Las mujeres que recurren a sus servicios, destacan el uso de remedios medicinales (muchos cultivados en huertos medicinales, familiares o colectivos), y su habilidad para recolocar a las criaturas mal posicionadas, evitando así cesáreas. Las jóvenes generaciones se están incorporando al parto hospitalario.