Los manuales para la enseñanza teórica de las alumnas
El primer manual utilizado para la formación de las matronas en la Casa de Salud de Santa Cristina fue el titulado Manual de Obstetricia. Ginecología menor para las Comadronas, del obstetra italiano Luigi Mª Bossi (1859-1919), traducido al español por el inspector de higiene Nicolás M. Martínez Amador en 1925. En la imagen podemos ver la copia del ejemplar propiedad de Gregoria Villafría Arnáiz. Resulta un tanto sorprendente que se eligiese esta obra de un autor extranjero en lugar del libro Manual de Obstetricia para Comadronas, que el ginecólogo español José Torre Blanco acababa de publicar en 1924. Probablemente fue la rivalidad existente entre el autor de este último libro y el subdirector de la Casa, José Bourkaib Besó la que motivó esta elección.
En 1929 la editorial Salvat publicó la traducción del libro del obstetra germano Ludwig Piskacek, con el mismo título que el libro de Torre Blanco, es decir, Manual de Obstetricia para Comadronas. Es posible que este libro se emplease en la Escuela pero es un dato que no se ha podido constatar.
Francisco Orengo Díaz del Castillo fue, sin duda, el profesor más carismático de la Escuela de matronas de Santa Cristina en la postguerra y autor de un manual que fue ampliamente utilizado por las alumnas de la Escuela titulado Obstetricia para Matronas. La primera edición se publicó en 1949, pero llegó a tener hasta cuatro ediciones: la segunda en 1953, la tercera en 1963 y la cuarta en 1974. Dado que los partos domiciliarios persistieron hasta bien entrado los años sesenta, el manual de Orengo incluía una completa explicación de cómo atender el parto en casa. En las sucesivas ediciones se fueron incorporando algunas de las novedades que iban surgiendo en el panorama de la maternidad, como la técnica del parto sin dolor, o el papel de la matrona en el cáncer ginecológico. No obstante, los conocimientos que se incluían eran muy someros, y las matronas que quisieron tener una mayor formación tuvieron que utilizar otros textos más completos.