1623. «Banquete de bodas», Jan Brueghel el Viejo © Museo Nacional del Prado, Madrid

Año 2025

Saber más more-info

Año 2025

La primera Exposición temporal de 2025 lleva el título de Tintas y pigmentos del Mediterráneo antiguo y ha sido elaborada por Miriam Blanco Cesteros, profesora ayudante doctora en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora principal del proyecto “ΙΝΚ-Quiry. Hacia una comprensión integral de las tintas en la Antigüedad”.

Aunque asociamos la tinta a la escritura, en época premoderna no hubo una diferencia ni técnica ni material entre tinta y pintura. Por tal motivo, esta exposición presenta las tintas como un producto transdisciplinar y con una perspectiva de género, revisando la percepción de que estas profesiones eran ámbitos exclusivamente masculinos. Otro aspecto que plantea esta exposición es la intersección entre cultura y medioambiente: el mundo de las tintas toca ambos ámbitos, en tanto que el aprovechamiento de los distintos recursos y su manipulación a lo largo de la historia revela una tecnología conectada con un medio de recursos cambiantes al que los seres humanos se han ido adaptando. Así, la historia de la tinta no solo representa la evolución de un instrumento cultural, sino también un recordatorio de nuestra responsabilidad con el entorno y del valor de la historia y la memoria artesanal de raíz tradicional.