Pandemia en el huerto

Pandemia en el huerto
2020. Recolección y donación de la cosecha al banco de alimentos de Madrid durante la pandemia. Manoteras (Madrid). Foto HCM/Manoteras te Enfoca ‘copyleft’ HCM/Manoteras te Enfoca

Pandemia en el huerto

Al igual que ocurrió en el resto de la sociedad, la llegada de la pandemia de la COVID19 dejó al huerto descolocado y supuso un mazazo importante en nuestra vida hortelana. Cuando llegaron las primeras recomendaciones de no salir, surgieron las dudas de si seguir haciendo las cosas comunes que estaban planificadas o quedarnos en casa. Luego llegó el confinamiento y con él la prohibición de ir al huerto. Aunque nos doliera, las plantas, semillas, compostera, etc. estaban en un segundo plano en una situación así. Lo importante era salvaguardar la salud pública, que también forma parte del enfoque comunitario y social que debe tener el huerto.

A través de la Red de huertos nos llegó la noticia de que, con una autorización, permitirían ir a una sola persona al huerto para revisar el riego por goteo. El resto de actividades en el huerto estaban totalmente prohibidas. Más tarde, y también desde la Red de huertos, nos comentaron la posibilidad de poder pedir un salvoconducto a la junta municipal de distrito, para que varias personas pudieran ir a recolectar. En el huerto pensamos que lo mejor era donar lo cosechado a quien más pudiera necesitarlo. Enseguida nos pusimos manos a la obra con esa idea y, a través del grupo de WhatsApp, nos organizamos para pedir el permiso. Nos pusimos en contacto con el colectivo Somos Tribu, que pasaron a por lo recolectado para su entrega al Banco de alimentos de Madrid.

Y así, a pesar de los problemas que supuso el maldito COVID19, conseguimos llevar a cabo una acción solidaria con la satisfacción que eso siempre supone.