Objetivo
Evaluar la salud materno- infantil en población española y en los colectivos más numerosos de inmigrantes, cuyas mujeres han dado a luz en España. Se utilizan cuatro tipos de indicadores que proporcionan información complementaria sobre salud materno-infantil: Indicadores de crecimiento y desarrollo, de salud nutricional, de salud sexual y reproductiva. Indicadores de morbilidad e indicadores de utilización de servicios de salud.
Fuentes de datos:
Microdatos del INE de nacimientos desde 1996-2008.
Libros de partos de la Maternidad La paz años 1995 y 2007
Historias clínicas sobre partos, recogidas anónimamente, previa autorización de las madres y del comité de ética hospitalario.
Encuestas poblacionales realizadas sobre 1800 mujeres que dieron a luz en esa maternidad entre 2006 y 2008
Equipo investigador:
IP, Cristina Bernis; P. Acevedo; M. Carmenate; P. Montero; C. Prado; C. Varea (UAM)
A. Gonzalez (Maternidad de la Paz)
Entidad financiadora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006-2008)
Publicaciones
Bernis C, 2006. Aspects biosociaux de l'immigration en Espagne: facteurs de variabilité du poids à la naissance. Biosocial aspects of immigration in Spain: determinants of birth weight variability, Anthrop. 11: 129-140
Bernis C, 2006. Aspects biosociaux de l'immigration en Espagne: facteurs de variabilité du poids à la naissance. Biosocial aspects of immigration in Spain: determinants of birth weight variability, Anthrop. 11: 129-140
Bernis C, Varea C, Montero P. 2009. Cambio temporal de la proporción de sexos en España, 1900-2007: factores causales y consecuencias biosanitarias. En: Diversidad Humana y Antropología Aplicada. Universidad de Alcalá: 325-339
Bernis C, Varea C, Montero P. 2009. Cambio temporal de la proporción de sexos en España, 1900-2007: factores causales y consecuencias biosanitarias. En: Diversidad Humana y Antropología Aplicada. Universidad de Alcalá: 325-339
Rodríguez López S, Bernis C, Montero P. 2010. Utilisation des nouveaux standards de croissance de l’OMS pour le diagnostic du surpoids chez les enfants de Madrid. Antropo, 22, 1-10
Bernis C, Varea C. 2012. Hour of birth and birth assistance: from a primate to a medicalized pattern?. American Journal of Human Biology. 24:14–21
Labor Management and Mode of Delivery Among Migrant and Spanish Women: Does the Variability Reflect Differences in Obstetric Decisions According to Ethnic Origin? Cristina Bernis • Carlos Varea , Barry Bogin , Antonio González-González
Bernis C, Varea C. 2013. Pregnancy and delivery in Spanish and migrant women: an ecological approach. Anthropological Review . Vol. 76 (2): 129–150
Arias, Silvia1 ; Naber, Najat2 ; Malika, Zaki2. 2007. Redes de mujeres trabajando por los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Un caso práctico: Proyecto de alfabetización en Marruecos. En M. GAllego, V. Maquieira, C.Bernis. Mujeres en un mundo global