Una compleja historia de vida, no solo un ciclo vital más lento

Una compleja historia de vida, no solo un ciclo vital más lento
2020. Distintas vistas externas de un cerebro humano © 'University of Wisconsin and Michigan State Comparative Mammalian Brain Collections'

Una compleja historia de vida, no solo un ciclo vital más lento

De todo lo anterior se deduce que el ciclo vital no parece tener una relación de dependencia jerárquica con el tamaño y la complejidad del cerebro. Sabemos que el incremento de la tasa de crecimiento del cerebro y la ralentización en la complejidad del entramado neuronal se han producido con independencia de la duración del ciclo vital. A su vez el tamaño del cerebro y su complejidad no siguen ritmos paralelos en la genealogía humana. La tasa de crecimiento del cerebro se ha acelerado con respecto a otras especies de primates, mientras que la complejidad se ha ralentizado produciendo la altricialidad secundaria y el retraso de la mielinización hasta el final de la tercera década de la vida. Estos cambios caben perfectamente en la definición de las denominadas «heterocronías del desarrollo».

Las heterocronías se definen como alteraciones en el ritmo y la tasa (velocidad) de los acontecimientos que suceden durante la ontogenia de los organismos. Puesto que toda la cascada de acontecimientos que tienen lugar durante la ontogenia está regulada genéticamente, esas alteraciones se producen mediante mutaciones del genotipo. Los cambios en el fenotipo de los adultos de las especies pueden ser muy llamativos, especialmente cuando las alteraciones genéticas se producen en etapas muy tempranas de la ontogenia.

En el contexto del programa genético y epigenético del desarrollo que determina el fenotipo final de las diferentes especies de homininos el cerebro sigue sus propias pautas, condicionadas por la selección natural. Aunque ese programa de desarrollo está perfectamente coordinado para que todas las piezas encajen perfectamente en el resultado final, las modificaciones en la duración y en el patrón del ciclo vital parecen seguir su propio camino en este programa. Podemos asociar a cada etapa del ciclo vital una serie de rasgos relacionados con la complejidad cerebral, pero no hay evidencias que demuestren una relación de dependencia entre esos rasgos y el momento concreto del desarrollo de los homininos. [José María Bermúdez de Castro]