Salud ambiental, medio abiótico y partículas contaminantes en espacios domésticos
La contaminación ambiental por combustibles que generan hollín ocurre tanto en el exterior como en el interior de las viviendas, produciendo pequeñas partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2, 5), que penetran profundamente en las vías respiratorias, donde causan enfermedades específicas, tanto coronarias como cáncer de pulmón.
En los países más pobres millones de personas están sometidas a riesgo ambiental en el interior de sus casas: cocinar en el suelo con fuegos abiertos a base de carbón y biomasa (madera, excrementos de animales, residuos agrícolas) genera partículas de hollín que penetran profundamente en los pulmones. En viviendas mal ventiladas la concentración de esas partículas en el humo puede ser 100 veces superior a la aceptable. La exposición afecta particularmente a las mujeres, responsables de la alimentación familiar, que pasan mucho tiempo al día junto al fuego, pero también a los niños y niñas pequeños que les acompañan.
En Paquistán, la tasa de mortalidad atribuida a contaminación ambiental (interior y exterior) es de 88,8 por 100.000 habitantes.