Presas y poblaciones
El valle del bajo Omo (Etiopía) es Patrimonio de la Humanidad por su valor arqueológico y geológico. En Omo residen numerosos grupos tribales. Los Mursi viven principalmente del pastoreo y la agricultura, que practican en sus territorios tradicionales, ahora incluidos en el Parque Nacional del Omo.
El futuro del valle del bajo Omo y el de sus habitantes está amenazado por la apertura de la presa Gibe III (inaugurada a finales de 2015), la mayor de África, que lleva incorporado un complejo sistema de distribución de agua de riego destinado a los nuevos cultivos comerciales que se están desarrollando y que son ajenos a la población nativa.
El bloqueo de la parte suroeste del río, que discurre a lo largo de 760 kilómetros desde las tierras altas de Etiopía hasta el lago Turkana en Kenia, reducirá el agua que llega al lago hasta en dos tercios. Ello creará problemas para pastos y cultivos y destruirá la pesca, poniendo así en riesgo la alimentación y el futuro de numerosas poblaciones indígenas, como los Mursi, sobre todo si finalmente se ven obligadas a emigrar a suburbios urbanos, donde tendrán que integrarse en una economía monetizada y hacer frente a difíciles condiciones de pobreza.