Pobreza extrema en Europa, Madrid (España) 

Pobreza extrema en Europa, Madrid (España) 
1960. Volviendo de la fuente, Vallecas, suburbio urbano Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid

Pobreza extrema en Europa, Madrid (España) 

En 1959, España y Portugal, mantenían una economía autárquica basada en agricultura de subsistencia y encabezaban a los países más pobres de Europa. El plan de estabilización aprobado ese año ese año en España, desencadenó grandes procesos migratorios del campo a las ciudades, en cuyos extrarradios crecieron asentamientos carentes de infraestructuras.

En Madrid, el barrio de Vallecas acogió tempranamente importantes remesas de emigrantes rurales, instaladas en poblados chabolistas, como el Cerro del Tío Pio, cuyas mujeres debían caminar tres kilómetros hasta la fuente y hacer cuatro o cinco viajes al día cargando con nueve litros de agua en el cántaro pechero, como el que lleva la joven de la imagen.

 

Foto, Enrique Arredondo