Ocho mil generaciones de parteras tradicionales

Ocho mil generaciones de parteras tradicionales
1567. Nacimiento de la Virgen. Oleo de Luis de Morales. © Museo del Prado

Ocho mil generaciones de parteras tradicionales

La sustitución de las parteras tradicionales por parteras profesionales se inició en Europa a finales del siglo XIX, de tal manera que en 2015 el 99% de los partos en esta región son atendidos por parteras profesionales. En los países más pobres el proceso se inicia casi cien años después, durante un largo periodo transicional de creación de niveles profesionales de estudios, y de la progresiva obtención de títulos en las primeras generaciones de parteras profesionales.

En 2015 el 75% de los parto del mundo son atendidos por parteras profesionales, concentrándose en Asia meridional y África Subsahariana  la mayoría de parteras tradicionales activas, que se mantienen como el principal apoyo real para la salud materno-infantil.

En la imagen, la parturienta recibe sopa caliente de la partera y alimentos de las vecinas, una de las cuales amanta a la criatura —ya empañada— hasta que le sube la leche a la madre. Lo representado en el cuadro, coincide en gran medida con la atención que las parteras tradicionales proporcionaban a las mujeres entrado el siglo XX en algunas zonas del mundo rural español, incluso el empañado de la criatura y la presencia de la amamantadora.