Objetivo 4: Educación de calidad

Objetivo 4: Educación de calidad
Arriba, escuela en Fez (Marruecos), 2011; abajo, escuela pública en La Losa, Segovia (España), 2017 © F. Sánchez Aguado

Objetivo 4: Educación de calidad

El Objetivo 4 (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos) establece garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

De nuevo, las fotos ilustran las desigualdades que se dan entre países respecto a la educación: en la foto de arriba, tomada en una ciudad de un país del Magreb, un grupo de niñas —separadas de los niños, al otro lado de la clase— escuchan recitar de memoria a una compañera en una aula sin medios ni estímulos para el aprendizaje, mientras que en la de abajo, tomada en una escuela pública rural de un país europeo, maestra niñas y niños sentados al mismo nivel, disfrutan de una enseñanza atractiva, divertida y de calidad.

A pesar de los considerables avances en matriculación durante los últimos 15 años, unos 263 millones de niños y jóvenes no estaban escolarizados en 2014, entre ellos 61 millones de los que deberían asistir a la escuela primaria. De nuevo África Subsahariana y Asia Meridional son las regiones más desfavorecidas. Además, muchos de los que acuden a la escuela primaria, no adquieren los conocimientos básicos de lectura y matemáticas al final del ciclo.

Las cuestiones relacionadas con la igualdad a todos los niveles, la falta de profesorado capacitado y las malas condiciones de las escuelas son problemas acuciantes. Y entre las metas a lograr en 2030, además de asegurar que todas las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad, está el asegurar la educación para el desarrollo y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.