Las mujeres de la lana

Las mujeres de la lana
2009. Hilado tradicional de lana: Antonietta Forte (centro), Maria (derecha) y Michelina (izquierda). Fotografía: Dario Novellino © Dario Novellino

Las mujeres de la lana

El hilado de la lana se puede hacer mecánicamente o manualmente con el uso tradicional de los husillos. Su finalidad es imprimir torsión a las fibras y obtener así el hilado, utilizable en la fabricación de los tejidos, en la confección de punto o para bordar y coser. Hilar es un trabajo largo, que ocupaba a una parte considerable de la población, especialmente mujeres y niños. La necesidad de acelerar esta operación llevó a la construcción de aparatos de madera que, accionados por pedal, aceleraron mucho la producción del hilado. 

Esta herramienta, conocida como hilandero de rueda o arcolaio, ya fue diseñada por Leonardo, pero su uso se extendió entre 1800 y 1900. En el territorio aurunco/ciociaro, el dramático declive de la hilatura manual se registra alrededor de los años 50.