Lactancia y nodrizas (España)

Lactancia y nodrizas (España)
1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.

Lactancia y nodrizas (España)

Las amas de cría fueron generalmente mujeres de origen rural, que se asalariaban para criar a los hijos de nobles y burguesas, dejando con frecuencia a los suyos propios en manos de otras nodrizas.

Debían tener autorización del esposo y buena información del cura. Cántabras y asturianas fueron muy solicitadas como amas de cría entre las familias de alcurnia. Durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX, cuando la “moda” de las nodrizas se extiende por la burguesía urbana, estas se anunciaban en la prensa y existían barrios y fondas concretas en las grandes ciudades como Madrid, donde se alojaban hasta ser contratadas.

Las nodrizas fueron esenciales para los niños abandonados en orfanatos. La mortalidad infantil en los orfanatos, donde llegaban las criaturas de las clases más desfavorecidas fue terrible hasta entrado el siglo XX, siendo el principal problema conseguir suficientes nodrizas para su alimentación.

Foto, Pablo Linés Viñuales