Escolarización por género, residencia y riqueza. Quito (Ecuador)
En Ecuador entre 2009 y 2014, no existía desigualdad en asistencia a educación primaria ni por género (conseguida ya en los años ochenta), ni por tipo de asentamiento (rural/urbano) ni por sectores económicos.
La escolarización secundaria es también relativamente elevada y ligeramente superior en las chicas (83%) que en los chicos (81%), a pesar de que el matrimonio precoz es todavía elevado en el conjunto del país, donde el 22% de las jóvenes de 18 años ya están casadas o con unión formal.