Ast, esposa y hermana de Osiris, amamanta a su hijo Horus
Ast diosa egipcia, que sin pertenecer a la mitología helénica ni a la romana, su culto estuvo muy extendido por todo el mundo grecorromano, donde recibió el nombre de Isis. Era representada a menudo amantando a su hijo y simbólicamente en forma de vaca, cuyos cuernos representan la luna.
En el panteón egipcio, Isis la esposa de Osiris y la madre del dios sol Horus, fue venerada como esposa y madre, como diosa del amor y de la fecundidad y como protectora de la mujer. Reúne todos los atributos de las partera, porque protege la fecundidad y el embarazo, cuida de los niños antes y durante el parto y es protectora de la lactancia.
Foto, Raúl Fernández Ruiz

Amuleto representando a la diosa Isis. Cultura Romana. Extremadura.
Isis es el nombre con el que se conoce a Ast en la cultura romana. En torno a ella se formó el sincretismo religioso de diferentes divinidades femeninas, que sintetizan un principio femenino universal, extendido a otras sociedades. Su culto y su frecuente representación amantando a su hijo Horus, tuvo una gran extensión, influyendo también sobre la representación de la Virgen María en el culto cristiano.
Foto, Raúl Fernández Ruiz
1-200 [dc] Representación romana de Isis (España) © Museo Arqueológico Nacional.