Buscador
Logo
  • Inicio
    • Carta de bienvenida
    • Por qué un MVEH
    • Cómo visitar el MVEH
  • Espacios Expositivos
    • Mujeres y sostenibilidad
    • Ciclo vital: biología y cultura
    • Exposiciones temporales
    • Piezas del mes
  • Proyectos
    • Investigación
    • Actividades
    • Colaboración educativa
    • Autoevaluación
    • Área formativa
    • Área formativa
      • Grado en Antropología Social y Cultural
      • Grado en Biología
      • Máster en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas
  • Es
  • Eng
GALERÍA:
MUSEO // Mujeres y sostenibilidad // Pobreza // Sostenibilidad y cooperación en femenino
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Promover cultivos resistentes a la sequía: yuca y sorgo
    2016. Comida 365 días. "Promoting drought resistant food: cassava and sorghum". Proyecto presentado por una agricultora keniata. © AEEH
    Ver en detalle
  • Empresas implicadas en programas de desarrollo para mujeres (Burkina Faso)
    2014h. Empleadas en empresa de cosméticos (Burkina Faso)  © Lionel Bonaventure/AFP/Getty Images
    Ver en detalle
  • El gugul está incluido en lista roja de especies amenazadas (Paquistán)
    2013 h. Cultivadoras de gugul haciendo la colada, Sadhuraks (Paquistán) © Zofeen Ebrahim/IPS
    Ver en detalle
  • Igual porcentaje de parlamentarias que de trabajadoras
    2015 h Pastora de cabras sudafricana en Jozini, Kwazulu, Natal (Sudáfrica) © Busani Bafana/IPS
    Ver en detalle
  • Mujeres con una posición singular en el contexto de la India
    2012 h Joven dongria khond, Orissa (India) © Survival Intenacional
    Ver en detalle
  • Investigación y Cooperación al Desarrollo
    2004. Trabajo de campo en Guinea Ecuatorial © Estefanía Custodio
    Ver en detalle
  • Cerro del Tío Pío, «símbolo de todos los suburbios de España, de todos los suburbios del mundo»
    1960. Cocina colectiva en El Cerro del Tío Pío, gestionada por una institución de caridad, Vallecas, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Fotógrafo, Enrique Arredond0
    Ver en detalle
  • Apoyo de FAO a pescadoras y pescadores (Mozambique)
    2014. Mujeres recogen pescado para proceder a su conservación de manera tradicional. Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Apoyo intergeneracional
    2013. Ayudando a conciliar (Benín) © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • ASSANNA, Asociación de mujeres marroquíes
    Conciliar en clases de alfabetización, Al-Jadida, Marruecos © AEEH
    Ver en detalle
  • Telares para formación profesional no reglada (Benín)
    2014. Centro de Promoción femenina, Oblatas de Manigri, Donga (Benín) © Fundación Alaine.
    Ver en detalle
  • Asociación de Parteras quechuas del Alto Napo (Amupakin)
    2016. La Casa para la Vida, Asociación Amupakin, Napo (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle