GALERÍA:
MUSEO // Mujeres y sostenibilidad // Biodiversidad // Recursos nutricionales
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 2016. Mujer quichua plantando yuca, Mushauasi (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ñame 2014 Mujeres pilando ñame. Saramanga, Donga (Benin) © Fundación AlaineVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: banana 2012.h Recolectando plátanos. Burhanpur, Madhya Pradesh (India)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: ganado doméstico 500[a C]- 201[a C] Cabezas de toro. Cultura talayótica. Santuario del Predio de Son Corró, Mallorca (España) © Museo Arqueológico Nacional.Ver en detalle
-
Enfermedades infecciosas, ganado doméstico y mal uso de antibióticos 2016. Ganado trashumante, de Cuenca a Jaén © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: pesca marina 1902-1904. Secadero de redes, Asturias (España) © Museo Sorolla. Joaquín SorollaVer en detalle
-
Otros recursos nutricionales: pesca fluvial 2016 Pareja pescando en el rio Tena. Archidona, Ecuador © AEEHVer en detalle
-
Lactancia materna 400[a C]-300[a C). Mujer amamantando, época helenística (Grecia) © Museo Arqueológico. Foto, Alberto Rivas RodríguezVer en detalle
-
Recursos nutricionales 1518. Descanso en la huida a Egipto © Museo del Prado. Joachim PatinirVer en detalle
-
Lactancia y nodrizas (España) 1856. Nodriza Pasiega (España) © Museo del Romanticismo. Valeriano Dóminguez Becquer.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada 1981-1985. Peligros del biberón en condiciones de pobreza: contaminación y sobre dilución © Museo de Artes y Tradiciones Populares-UAM.Ver en detalle
-
Leche materna vs. leche maternizada (Ecuador) 2016. Joven quichua, amantando a su criatura (Ecuador) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales de origen vegetal 2014. Principales recursos nutricionales de origen vegetal y países productores. © AEEH (elaboración propia)Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 2012 h. Mujeres quitando malas hierbas de un arrozal. Chitwan, cerca de Katmandú (Nepal).Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: arroz 1996. Hombre trabajando en los arrozales de la Albufera sobre un patín. Valencia (España) © Museo del Traje.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: maíz 1000-1470. Vasija ceremonial con dos mazorcas de maíz, contexto Chimú (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1450 h. Hombres segando trigo. Santa María la Real de Nieva. Segovia (España) © AEEHVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: trigo 1989 Cosecha de trigo en Castilla (España). © Museo del TrajeVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patata 1470-1532 Vasija ceremonial representando una patata. Cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de América.Ver en detalle
-
Principales recursos nutricionales: patataVer en detalle
-
Principales recursos nutricionales: yuca 1000-1470 Vasija ceremonial representando Yuca, cultura Chimú-Inca (Perú) © Museo de AméricaVer en detalle