Buscador
Logo
  • Inicio
    • Carta de bienvenida
    • Por qué un MVEH
    • Cómo visitar el MVEH
  • Espacios Expositivos
    • Mujeres y sostenibilidad
    • Ciclo vital: biología y cultura
    • Exposiciones temporales
    • Piezas del mes
  • Proyectos
    • Investigación
    • Actividades
    • Colaboración educativa
    • Autoevaluación
    • Área formativa
    • Área formativa
      • Grado en Antropología Social y Cultural
      • Grado en Biología
      • Máster en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas
  • Es
  • Eng
GALERÍA:
MUSEO // Mujeres y sostenibilidad // Agua // Agua para higiene y saneamiento
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas mejoradas
    2014. Letrinas mejoradas en suburbio urbano, Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Plantas de uso sanitario
    2016. Planta putaspanga (nombre común indígena), huerto medicinal, Archidona (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: paisaje fluvial con lavanderas
    2014. Mujeres agrupadas para lavar . Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavadero urbano
    1928. Posando en el lavadero de la Ronda de Atocha, Madrid (España) © Museo de Historia de Madrid. Foto, Gerardo Contreras
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando en el regato del pueblo
    1952. Lavando pequeñas piezas, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavando lana para producción artesanal
    1952. Lavando lana de oveja, Val de San Lorenzo, León (España) © Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress. Association for Cultural Equity
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica y celebraciones familiares
    1952. Preparando un ramo de boda con la lana recién lavada, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: ropa limpia y desinfectada
    1989. Mujeres rurales lavando en el rio rodeadas de niños, Tannernit (Marruecos) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    1751-1800. "De mulato y mestiza, nace cuarterón", Puebla (México). Joaquín Magón © Museo Nacional de Antropología
    Ver en detalle
  • Higiene infantil
    2014 h. Bañando a la niña, Kalalé, Borgou (Benín). Ramón Herrera © Fundación Alaine
    Ver en detalle
  • Higiene infantil: lavar pañales 
    1989. Niña de seis años lavando los pañales del hermano, Tannernit (Marruecos) © AEEH 
    Ver en detalle
  • Seca pañales
    Enjugadera (nombre local), Córdoba (España) © Museo Artes y Tradiciones Populares-UAM
    Ver en detalle
  • Higiene doméstica: lavar los cacharros
    1994. Niñas lavando los cacharros junto a la yurta cerca de Tseteserleg (Mongolia) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    1944. Preparadas para lavar las tripas del cerdo el día de matanza, Andiñuela de Somoza, León (España) © AEEH
    Ver en detalle
  • Agua y alimentos
    2016. Lavando en el arroyo el pescado para la comida, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de interior  
    1900. Tocador de aseo personal, Pickman y cía., La Cartuja, Sevilla (España) © Museo del Traje
    Ver en detalle
  • Higiene personal: tocador de exterior
    2016. Espacio y utensilios para para aseo personal, Aitaca (Ecuador) © AEEH
    Ver en detalle
  • Letrinas y sanitarios: asignatura pendiente en África
    2014. Letrinas no mejoradas en un suburbio urbano de Beira (Mozambique) © AEEH
    Ver en detalle